Cuando la ansiedad te aleja de los demás: aprender a vincularte desde la calma

Escrito por
Insside
Published on
25/7/25

La ansiedad no solo te afecta a ti.

Impacta tu capacidad de construir vínculos sanos.

¿Alguna vez te has dicho que, si no le cuentas a nadie sobre tu ansiedad, no molestarás?

¿Que es mejor guardártelo todo, mantener la calma, seguir funcionando… aunque por dentro estés en guerra?

Muchas personas creen que si logran esconder lo que sienten, el mundo seguirá girando sin consecuencias. Que si nadie se da cuenta, entonces todo está “bajo control”. Pero lo cierto es que la ansiedad no se queda donde la guardas. Se filtra.

Se cuela en tus conversaciones, en tus decisiones, en tu forma de amar, de pedir ayuda o de poner límites.

A veces ni siquiera sabes que es ansiedad. Solo sabes que algo duele. Que algo no encaja.

¿Te ha pasado?

  • Te cuesta confiar en los demás, incluso si no te han dado motivos para desconfiar.
  • Sientes la necesidad constante de controlar todo lo que sucede, por miedo a que algo “salga mal”.
  • Te autosaboteas en tus relaciones porque temes que, si alguien te conoce de verdad, se aleje.
  • Te cuesta estar presente, disfrutar, soltar el futuro por un momento.

La ansiedad no siempre se ve como un ataque de pánico.

A veces se disfraza de hiperindependencia, de irritabilidad, de necesidad de aprobación, de alejamiento emocional.

Y sin darnos cuenta, empieza a construir barreras donde lo que realmente deseamos es conexión.

Cuando no te sientes bien contigo, es difícil vincularte desde un lugar sano

No porque no ames. No porque no quieras estar bien con los demás.

Sino porque tu sistema está en alerta. Tu cuerpo, tu mente y tus emociones están tratando de protegerte… incluso si ya no estás en peligro.

Esto no es tu culpa.

Muchas veces nadie nos enseñó a identificar lo que sentimos. Solo aprendimos a “aguantar”, a “echarle ganas”, a no molestar con lo que nos pasaba. Pero hoy tienes el poder de hacer algo distinto.

Pregúntate con honestidad:

  • ¿En qué momentos sientes que tu ansiedad te desconecta de los demás?
  • ¿Te has sentido culpable por no saber “controlarla”?
  • ¿Qué pasaría si en vez de luchar contra lo que sientes, aprendieras a acompañarlo?

La ansiedad no te define, pero sí te da señales. Escuchar esas señales con amor y acompañamiento puede marcar una diferencia inmensa, no solo en tu bienestar, sino en la forma en que te relacionas.

En Insside, creemos que no tienes que atravesar esto solx

Por eso creamos un espacio de acompañamiento donde puedas hablar sin juicio, encontrar guía profesional y recuperar tu equilibrio emocional. Ya sea a través de una sesión con un psicólogo o una especialista en coaching emocional, puedes empezar a entender tu ansiedad desde la compasión, no desde la culpa.

Porque cuidar de ti es cuidar también de tus vínculos.

Y mereces construir relaciones desde la calma, la presencia y la autenticidad.

Da el primer paso.

Explora los acompañamientos disponibles en Insside y agenda tu primer encuentro con alguien que te ayude a sostener lo que hoy te pesa.

Agenda tu sesión